top of page

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Desde mi ingreso a la universidad, he participado activamente en diversos comités del Departamento de Música, como el Comité del Área de Producción, el comité del Sello Disquero Uniandes y el Comité de Reforma Curricular de 2019. Esta experiencia me ha permitido contribuir significativamente al desarrollo del programa y a la vida académica de la facultad.

 

A través de iniciativas como la Semana de la Producción Musical (con tres ediciones exitosas), he buscado fortalecer la visibilidad de nuestro departamento a nivel interinstitucional y fomentar la colaboración con otras instituciones y profesionales.

 

Desde enero de 2019, como coordinador del área de producción, he impulsado significativamente el crecimiento y fortalecimiento de nuestros espacios tecnológicos. Gracias a mi gestión, hemos logrado establecer alianzas estratégicas con empresas líderes en la industria musical, como ADAM Audio e IK Multimedia, obteniendo equipos de monitoreo de audio para nuestros estudios de grabación  y licencias de software para nuestros estudiantes. Estos logros han permitido mejorar significativamente la calidad de la formación que ofrecemos y posicionar nuestros estudios de grabación como referentes en la región.

Con el objetivo de enriquecer la formación de nuestros estudiantes, en 2021, junto al profesor Alejandro Collazos, lanzamos el ciclo de charlas 'Anatomía de la Producción'. En este espacio, reconocidos productores musicales compartieron sus experiencias y conocimientos, brindando a nuestra comunidad una visión más amplia y diversa sobre el mundo de la producción musical. (ver video

Junto al profesor Juan Pablo Espítia, estuve al frente de temas de diseño y equipamiento del nuevo edificio 'Caja de Música'. Me encargué de diseñar las interconexiones del patchbay, garantizando una óptima integración de los equipos en la sala estéreo. Adicionalmente, contribuí activamente en la revisión de aspectos acústicos y de infraestructura, asegurando que el edificio cumpliera con los más altos estándares de calidad.

 

Como miembro del comité del clúster de música de la Cámara de Comercio de Bogotá, he tenido la oportunidad de influir en la formulación de políticas públicas que impactan directamente la vida profesional de nuestros egresados. Esta participación activa me ha permitido fortalecer el ecosistema musical local y nacional, brindando a nuestros estudiantes mayores oportunidades de desarrollo. 

produccionmusical.jpg

Tambora Records

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
bottom of page